- Automotores y Transporte
- Motos
- Industrial
- Marcas
- Todos los Productos
- VENTA MAYORISTA
- Más
Cuidados de las Cajas Automáticas: Guía para Elegir el Lubricante Adecuado y Realizar Mantenimientos
Las cajas automáticas son una maravilla de la ingeniería moderna, pero requieren cuidados específicos para funcionar de manera óptima y prolongar su vida útil. Aquí te explicamos cómo elegir el lubricante adecuado, cuándo cambiarlo y qué mantenimientos realizar.
1. Elección del Lubricante Adecuado
Elegir el lubricante correcto es crucial para el buen funcionamiento de la caja automática. No todos los lubricantes son iguales, y usar uno incorrecto puede causar daños graves. Aquí algunos consejos:
- Consulta el Manual del Fabricante: Siempre revisa el manual de tu vehículo para conocer las especificaciones del lubricante recomendado. Cada fabricante tiene requisitos específicos.
- Propiedades del Lubricante: Asegúrate de que el lubricante tenga las propiedades adecuadas, como la viscosidad y los aditivos necesarios para tu tipo de transmisión1.
- Calidad del Lubricante: Opta por lubricantes de alta calidad y de marcas reconocidas. Esto garantiza que el producto cumple con los estándares necesarios para proteger tu caja automática.
2. Tipos de Lubricantes para Cajas Automáticas
Existen varios tipos de lubricantes para cajas automáticas, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades específicas de diferentes vehículos y transmisiones:
- Dexron: Utilizado principalmente en vehículos General Motors, este tipo de lubricante ha evolucionado desde el Dexron II hasta el Dexron VI, ofreciendo mejor protección y rendimiento2.
- Mercon: Similar al Dexron, pero diseñado para vehículos Ford. También ha evolucionado con el tiempo, desde Mercon III hasta Mercon V2.
- ATF+4: Utilizado en vehículos Chrysler y Jeep, este lubricante ofrece alta resistencia a la oxidación y estabilidad térmica2.
- CVT Fluid: Específicamente formulado para transmisiones continuamente variables (CVT), este lubricante tiene aditivos que refuerzan la capacidad de rozamiento de los materiales a muy baja viscosidad2.
- DCT Fluid: Diseñado para transmisiones de doble embrague (DCT/DSG), este lubricante soporta altas temperaturas y presiones extremas2.
- Lubricantes para Transmisiones Híbridas y Eléctricas: Estos lubricantes deben ser compatibles con el sistema eléctrico y ofrecer protección contra el desgaste, estabilidad térmica y resistencia a la oxidación2.
3. Cuándo Cambiar el Lubricante
El cambio de lubricante es una parte esencial del mantenimiento de la caja automática. Aquí te indicamos cuándo hacerlo:
- Kilometraje: Generalmente, se recomienda cambiar el lubricante entre los 60,000 y 100,000 kilómetros, dependiendo del uso y las condiciones de manejo1.
- Condiciones del Lubricante: Si notas que el lubricante está oscuro, opaco o tiene un olor inusual, es momento de cambiarlo3.
- Revisiones Periódicas: Realiza revisiones periódicas para verificar el nivel y la condición del lubricante. Algunas cajas automáticas tienen varillas de medición que facilitan esta tarea3.
4. Mantenimientos y Cuidados Adicionales
Además del cambio de lubricante, hay otros cuidados que debes tener en cuenta para mantener tu caja automática en buen estado:
- No Cambiar de Marchas en Movimiento: Evita cambiar de D (Drive) a R (Reversa) o viceversa mientras el vehículo está en movimiento. Esto puede causar daños internos3.
- Calentar el Vehículo: Antes de comenzar a conducir, deja que el motor y la transmisión alcancen una temperatura adecuada. Esto ayuda a que todos los componentes se lubriquen correctamente3.
- Revisar Fugas: Mantén un ojo en posibles fugas de lubricante. Si notas manchas en el suelo donde estacionas, revisa tu vehículo lo antes posible3.
Conclusión
Cuidar de tu caja automática no es complicado, pero requiere atención y mantenimiento regular. Elegir el lubricante adecuado, cambiarlo a tiempo y seguir buenas prácticas de manejo te ayudará a prolongar la vida útil de tu transmisión y evitar costosas reparaciones.
